¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?

 

Hay tantas respuestas para esta pregunta, como personas en el mundo. Pues cada uno tiene su propia definición de lo que significa la autoestima. Al hacer esta pregunta a cientos de personas he podido comprobar que el amor propio, la percepción de uno mismo, o la valoración, se repetían entre sus respuestas.

Según la RAE (Real Academia Española) es la valoración, generalmente positiva de sí mismo.
Pero ¿realmente nos importa su significado?, o mas bien, ¿qué es lo que construye una sana autoestima, y por dónde empezar a elevarnos?
La autoestima la sustentan todo el conjunto de CREENCIAS que tenemos a cerca de nosotros mismos. Lo que crees que eres, lo que crees que deberías ser, lo que crees sobre tus capacidades, lo que crees que los demás esperan de ti… incluso a veces se contradicen entre ellas, aun así, siguen siendo creencias que construyen una personalidad.

La autoestima es el resultado, de todas nuestras identidades, mascaras, actitudes, y visión ante la vida. En esencia, somos amor puro, seres de luz, esto quiere decir, que, si estamos sintiendo una desvalorización, ya no estamos conectados a nuestro ser, sino a una identidad creada con el tiempo de experiencias.

Con lo cual, igual que se han creado, se pueden modificar e instaurar nuevas creencias y experiencia completamente diferentes. Para ello, el autoconocimiento es una pieza clave y
fundamental, pues si no sabemos cuales son las creencias que tenemos, y no conocemos nuestra profundidad, donde viven las sombras y las limitaciones, nunca podremos cambiarlas.

Porque una cosa es lo que creemos que creemos, otra diferente, lo que nos gustaría creer, y otra, lo que creemos de verdad. Y eso es exactamente, el bloqueo que no nos está permitiendo ser, hacer y tener, lo que realmente nos merecemos como seres humanos, que es amor, mejor aún, el propio amor.